
jueves, 31 de diciembre de 2009
El diario secereto de Adrián Mole

domingo, 20 de diciembre de 2009
La sombra del viento

Carlos Ruiz Zafón
Planeta
Esta es una historia que trata de un joven que vivía en Barcelona. Su padre era dueño de una librería y por eso tenía pasión por la lectura desde pequeño. Un día su padre lo llevó a unas cuevas subterráneas que conducían a una biblioteca enorme plagada de muchísimos libros. Cada día iba a por un libro nuevo para leer y lo devolvía al día siguiente. Pero una vez cogió un libro en especial que le permitió conocer detalles misteriosos sobre un crimen que había sucedido hacía varios años y con ayuda de una amiga, que al tiempo se convirtió en su novia, descubrieron la verdad.
El libro me gustó y lo recomiendo porque tiene mucha intriga. Nunca había leído una historia parecida, es muy original.
Kim Ramírez Bengtsson, 3º A
domingo, 13 de diciembre de 2009
Diario de Paula

José Ramón Ayllón
Bruño
Paula es una chica barcelonesa que llega a Vigo a un instituto nuevo, con gente nueva, con profesores distintos… Paula se siente muy sola, pero pronto irá haciendo nuevos amigos como las chicas del hórreo o las chicas del cerezo. También conocerá a Borja, el chico que el primer día de clase le manda un mensajito en un papel doblado. Aunque ella no quería dejarse embaucar por una historia sentimental, verá que no podrá hacer nada por evitarlo. Es en Navidad cuando ella le manda las cartas a Borja explicándole lo que han significado esos tres meses y las impresiones que le han provocado.
Es una historia muy bonita por el juego que hace Borja con Paula de demandarle su amor a través de poemas, versos de canciones… Es una historia que te enseña una forma de amar a una persona. Recomiendo que la leáis porque es muy romántica.
Paula Blaya Carmona, 2º C
Manolito Gafotas

Elvira Lindo
Alfaguara
El libro cuenta algunas aventuras que le pasaron a este niño, Manolito García Moreno (más conocido como Manolito Gafotas). Manolito Gafotas es un niño que aunque no quiera, siempre se la carga, según él su madre debería ir a la CIA, pero aún no la han descubierto. También según él su madre es una experta en dar collejas y que su especialidad es la colleja de efecto retardado (que te duele a la media hora de que te la den). Su hermano tiene el mote de “el imbécil” desde que Manolito lo cogió de la cuna y éste se puso a llorar, Manolito pensó “Qué imbécil”. Es el típico hermano molesto que pocas veces te hace gracia. El abuelo de Manolito (Nicolás) es todo un héroe para él y le da veinticinco pesetas por calentarle los pies cada noche. El padre de Manolito es camionero y muy pocas veces está con él.
Manolito y su familia viven en Carabanchel (Bajo) y los amigos de Manolito son Yihad (el chulito del barrio), el Orejones López (el mejor amigo de Manolito aunque a veces sea un cerdo traidor), Paquito Medina (el extraterrestre) y la Susana bragas sucias (nunca se sabe por qué sus bragas están sucias).
Es un libro muy bueno, me ha gustado porque es de humor y mis libros favoritos son los de humor.
Álvaro Herreros Pozo, 1º E
domingo, 22 de noviembre de 2009
El Hobbit

Si os gusta ese género de historias, yo recomendaría leerlo; es todo un clásico.
Sergio Ayllón de La Fuente, 4º B
martes, 10 de noviembre de 2009
La Catedral del Mar

La Catedral del Mar
Ildefonso Falcones
Grijalbo
A mí es un libro que me gustó mucho cuando lo leí; hay gente que lo compara con Los Pilares de la Tierra, pero yo lo único que les veo en común es el hecho de que detrás de toda la historia está la construcción de una catedral, porque la trama es completamente diferente. Es fácil y rápido de leer, y transmite bastante en las situaciones en las que se encuentran los personajes gracias a la manera de escribir del autor. Los personajes están muy desarrollados y una cosa que señalaría es el hecho de que algunos personajes que crees que no vuelven a salir te pueden sorprender apareciendo inesperadamente para ayudar en una situación. Es un libro que está bastante bien en mi opinión, aunque es otra novela de tema histórico, mi género favorito.
domingo, 1 de noviembre de 2009
Las aventuras de Don Quijote

Las aventuras de Don Quijote
Anna Obiols
Lumen
Este libro cuenta las aventuras de Don Quijote cuando lucha con los molinos de viento, cuando queman sus libros, cuando se pelean con los pastores creyendo que eran dos tropas de caballería, cuando Don Quijote recuerda a su amada Dulcinea y manda a su escudero Sancho con una carta para ella… Esas y otras locuras de Don Quijote. Una vez que están en un hostal, Don Quijote baja a la bodega y se lía a espadazos con todo lo que pilla. Otra vez se encuentran con un carretero que llevaba dos leones muertos de hambre y Don Quijote intenta matarlos pero acaba malherido. En otra aventura van a ver a un titiritero y Don Quijote quiere cortarles la cabeza a los muñecos porque creen que son de verdad. Al final llegan a las playas de Barcelona y otro caballero lo reta y Don Quijote derrotado vuelve a La Mancha y allí reconoce su locura y muere.
El libro es interesante porque habla de cómo Cervantes inventó a Don Quijote y en pocas páginas cuenta todas sus divertidas aventuras. Yo os lo recomiendo, se lee en muy poco tiempo ya que es muy entretenido.
Antonio Fernández Colmenarejo, 2º C
domingo, 25 de octubre de 2009
Nunca seré tu héroe

Nunca seré tu héroe
María Méndez Ponte
SM
jueves, 15 de octubre de 2009
Abdel

Enrique Páez
Yo creo que debéis leer este libro porque así podemos valorar lo que tenemos y ver la vida de un niño pobre desde el punto de vista de la historia, ya que está basada en hechos reales.
domingo, 13 de septiembre de 2009
Medianoche


domingo, 30 de agosto de 2009
Septimus. El hechizo imposible
Angie Sage
Ed. Montena
Septimus es el ayudante de la maga extraordinaria, Jenna va a ser la princesa y tiene que ir a visitar a tía Zelda por el solsticio de verano. Simon, el hermano mayor de los Heap, la rapta para llevársela a Don Daniel el nigromante. La navedragón sufrirá un golpe y Septimus, tía Zelda y Jenna tendrán que hacer una triple transmutación.
Puntuación: 10
domingo, 23 de agosto de 2009
Invocación

L. I. Smith
Destino, Planeta
Tras el sacrificio de Elena para matar a Katherine y salvar la ciudad, Stefan se marcha con su hermano Damon sumido en una profunda tristeza… Pero la paz creada por Elena desaparece tras el sangriento asesinato de dos muchachas del pueblo. Bonnie, la amiga de Elena, llama a Stefan y a Damon y junto con Meredith y Matt emprenden una lucha contra Klaus, un vampiro malvado que intenta vengar a Katherine.
A los twilighters este libro les parecerá un plagio de la hermosa colección vampírica Crepúsculo, mas es totalmente distinta aunque igual de interesante. Invocación es el último libro de una serie que L. I. Smith empezó a escribir hace bastantes años, más que Crepúsculo. Tiene una descripción fantástica de los hechos y os recomiendo que os lo leáis. Hay muchas colecciones vampíricas, dadles una oportunidad.
Iria Tortosa López, 3º B

jueves, 23 de julio de 2009
La ciudad de las bestias

Isabel Allende
Plaza y Janés
La ciudad de las bestias es mi libro preferido, me gusta mucho el vocabulario que Isabel Allende utiliza (supongo que me recuerda a mis vecinos latinoamericanos), pero sobre todo lo que me llamó la atención de esta novela fue cómo la escritora consiguió meterme en los mundos que creó, ya que el libro comienza en un mundo real y después pasa a otro fantástico.
Le dejé el libro a muchas personas que me pidieron recomendación sobre alguna lectura interesante; al devolvérmelo, todos decían que es precioso. Considero que es el mejor libro que he leído. No veo la hora de comprarme los dos libros que me faltan para tener la trilogía, quiero seguir conociendo cosas sobre las extrañas aventuras de Alexander Cold y su loca abuela paterna, Kate Cold.
Me parecía importante compartir mi opinión con otras personas para que comprueben lo que digo y opino sobre este estupendo libro.
Sofía Svelitza Casco, 4º A.
martes, 14 de julio de 2009
Un amigo en la selva

Sé perfectamente que se trata de una lectura de “a partir de diez años”, pero me lo leí de pequeña y no me importó leerlo tiempo después unas cinco veces más como mínimo (si dijese lo contrario, mentiría). No recuerdo muy bien quién me lo regaló, pero después de mi décimo cumpleaños, el libro estuvo guardado como tres meses (¡qué vergüenza!) hasta que un día me picó la curiosidad y en cuanto comencé a leer, me atrapó la historia.
En esta crítica no adelantaré nada sobre el libro, ya que el mínimo detalle puede desvelar secretos. Es un libro de aventuras que me encanta porque hay mucha transparencia en los sentimientos de los personajes y además, enseña el valor de la amistad y todo lo que soportamos y hacemos por amor a la familia.
Sofía Svelitza Casco, 4º A
lunes, 6 de julio de 2009
Los Tres Mosqueteros

Alejandro Dumas
Alianza Editorial
Un clásico de la literatura francesa y universal. Es una novela muy divertida que ha sido llevada a la pantalla varias veces. A la vez que es divertida, es muy interesante porque, gracias a ella, conocemos grandes personajes de la historia de Francia como el rey Luis XIII, el Cardenal Richelieu, etc.
Cuando empecé a leerla no pude parar porque está llena de aventuras e intrigas. También me gustó mucho por su sentido de la amistad, así como por la demostración de que la unión hace la fuerza (“Todos para uno y uno para todos”).
Os la recomiendo, sin duda os divertiréis mucho con estos simpáticos y singulares guardias de la corona francesa, Athos, Porthos, Aramis y por supuesto, D´Artagnan.
Alejandro Testera Ayllón, 4º A
miércoles, 17 de junio de 2009
Un poco de intriga para este verano

Agatha Christie
Editorial RBA
Iria Tortosa López, 3º B
martes, 2 de junio de 2009
El Lazarillo contado a los niños

Rosa Navarro
Edebé
Este libro me gustó porque es una historia interesante, graciosa y un poco triste a la vez. También me gustó porque como está adaptado para niños no utiliza muchas palabras raras. Y si tiene alguna, es interesante aprenderlas.
domingo, 24 de mayo de 2009
El Médico

Noah Gordon
Ed. ROCABOLSILLO
El Médico es la historia de un chico huérfano que es recogido por un cirujano barbero con el que recorre Inglaterra como aprendiz. En este viaje se da cuenta de que tiene un don para saber cuándo iba a morir la gente. Cuando su tutor muere y él ya es adulto, decide ir a estudiar medicina en Persia, ya que la Iglesia Católica lo prohibe en Inglaterra. El libro es un libro realista, pero con un punto de fantasía y de novela romántica. También trata temas importantes como la amistad, la lealtad y el dolor.
Para mí es un libro altamente recomendable que puede atraer al lector al contar con numerosos recursos. El autor juega muy bien con el papel de los personajes y sus vidas paralelas a la del protagonista.
Desde luego también es un libro cargado de emociones y didáctico. Es tal vez uno de los mejores libros que he leído.
martes, 12 de mayo de 2009
El síndrome de Mozart

Irene es una joven de diecisiete años que siente una gran pasión por la música. Cuando va de vacaciones a Cansares, conoce a Tomi, un chico que padece el síndrome de William, por lo que parece un poco retrasado, pero posee un gran oído musical y cuando toca música se transforma en un genio a la altura de Mozart. Junto a él, Irene descubrirá el verdadero significado de la música, pero también otros sentimientos como el amor, la amistad…
El principio del libro me pareció un poco cansino pero conforme se va leyendo se va haciendo más interesante y, la verdad, se aprenden muchas cosas, ya sean relacionadas con la música o relacionadas con el síndrome de William.
No es uno de mis favoritos, pero está bien.
martes, 28 de abril de 2009
Carta al rey

Tonke Dragt
Editorial Siruela
Un libro muy bien ambientado y que me enganchó desde el principio, los personajes y la trama son muy interesantes.
Te recomendaría leerlo si lo que te gustan son los libros ambientados en la Edad Media.
Sergio Ayllón, 3º B
sábado, 18 de abril de 2009
Crepúsculo. Un amor peligroso

MEYER, STEPHENIE
EDICIONES ALFAGUARA
Crepúsculo es un libro que te atrae desde la primera hasta la última línea.Es una de esas historias que empiezas a leértela y no puedes parar. Yo empecé a leer este libro porque vi la película y me encantó, pero el libro está mucho mejor con diferencia. Creo que es una novela muy interesante y emocionante a la vez, ya que cuenta el comienzo de una historia de amor entre un vampiro y una adolescente y las dificultades que supone para ambos.
viernes, 27 de marzo de 2009

Paola Zannoner
Marenostrum ediciones
Mía (María verónica) desea ser escritora. En su instituto están sorteando un cursillo para los futuros escritores y ella busca su diario de cuando era pequeña para presentarlo a la junta. En este libro Mía nos cuenta los detalles de su diario, pero a la vez nos explica las técnicas de escritura con sus apasionantes aventuras, sus esfuerzos por entrar en el programa de escritores y cómo se enamora de Sean, otro futuro escritor.
Este libro me ha gustado mucho porque Paola Zannoner nos quiere mostrar lo interesante que es la lengua a la vez que nos cuenta la historia de Mía; te enseña, casi sin darte cuenta, las reglas de la escritura.

viernes, 20 de marzo de 2009
El joven Lennon

Particularmente me gusta mucho cómo expresa el autor los sentimientos y pone en situación al lector, porque puedo asegurar que mientras leía me sentía un personaje más de esta obra, y las emociones que me produjo eran muy fuertes. Sobre todo me impactó el momento en que la madre del protagonista, Julia, es atropellada y muere.
El libro, según mi opinión, es también la representación de varias etapas de la vida como son la entrada en la adolescencia, la adolescencia en sí y la salida de ésta con las debidas responsabilidades.
Recomiendo esta “biografía” en la que el autor consigue transmitir lo importante que son estos momentos en la vida de todos.
Sofía Svelitza Casco, 4º A
martes, 17 de marzo de 2009
Kafka y la muñeca viajera

Jordi Sierra i Fabra
Editorial Siruela
Este es un libro sencillo de leer. Narra la historia de un escritor que finge ser un cartero de muñecas que cuenta historias a una niña para que no llore y no esté triste porque ha perdido su muñeca. A través de las cartas podemos conocer cosas interesantes de los países que visita la muñeca y que se ha inventado Kafka.
Lo que más me ha llamado la atención del relato es que está basado en un hecho real y aunque el final se lo ha inventado el autor del libro, me parece un bonito final.
Mª Carmen Marín González. 2º C.
sábado, 7 de marzo de 2009
Más sobre Matilda
Elena Navarro Lázaro, 1º C
Un dibujo de Cristian Molina Salinas, 1º C:
Matilda

Roald Dahl
Editorial Alfaguara
Es un libro estupendo, me ha encantado. Es un libro que tiene mucha intriga y es muy, pero que muy interesante. Sobre los personajes, me parecen un poco incultos, un poco “cabroncetes”, los padres de Matilda. Me ha gustado mucho el personaje de Matilda porque era una niña excelente. Al leer estos libros te preguntas cómo puede llegar a ser la mente humana. Teniendo cuatro años una niña puede leerse casi toda una biblioteca. De la señorita Honey se puede decir que es la excelente profesora. De la Trunchbull que es la peor directora que he visto en todo el mundo de momento. De Lavender que es una cría muy traviesa. De Mike, el hermano de Matilda, no se puede decir mucho, es más o menos como sus padres. La verdad es que este libro demuestra la capacidad y la inteligencia de una niña que puede decidir su vida con solo cinco años y de unos padres que no le hacen ni caso y no se dan cuenta de lo inteligente que es su hija.
sábado, 28 de febrero de 2009
El Clan de la Loba

Recomiendo este libro porque me ha gustado mucho.
Anaíd, la protagonista, es una chica normal bastante feuchiña que vive con su madre. Pero un día todo cambia, Anaíd se verá envuelta en magia, brujería, hechizos y sucesos inexplicables y descubrirá la gran mentira que siempre vivió: como todas las mujeres de su familia, ella resulta ser en realidad una bruja.
Es un libro interesante porque atrae con su argumento del que nunca lo sabes todo. El vocabulario resulta cercano, lo que lo hace un libro muy juvenil. Además, es muy fácil sentirse tal y como se siente la protagonista. Es un libro muy ameno, aunque el principio es bastante triste y algo aburrido porque las descripciones son un poco largas y confusas. Una vez pasados los tres primeros capítulos, la novela te atrae con su sencillez y su fácil lectura. Personalmente creo que éste es un buen libro a partir de cierto momento. A los libros también hay que darles su tiempo.
sábado, 21 de febrero de 2009
Otra versión de Caperucita

Carmen Martín Gaite
Este libro es el ideal para las personas a las que les gusta la aventura con magia. Este es un relato en el que la autora ha hecho de un cuento muy conocido (Caperucita Roja) una ficción muy amena. Me gustó leer este libro por diversas razones: por las aventuras, la inteligencia, la educación de caperucita. También me gustó la interpretación de los demás personajes.
miércoles, 18 de febrero de 2009
El coleccionista de relojes extraordinarios

La primera vez que lo vi, cuando leí el título, creí que no me iba a gustar nada, pero cuando empecé a leerlo, no podía parar. La autora de este libro es Laura Gallego García, que también ha escrito libros como Finis Mundi, o Las hijas de Tara; y pertenece a la colección “El barco de vapor”.
El argumento de este libro es que un niño debe salvar el alma de su madrastra que ha quedado atrapada en un reloj extrordinario, pero para ello debe encontrar el reloj Deveraux antes de que transcurran doce horas. Esto no resulta fácil, ya que la ciudad donde se encuentra es fantástica y se va transformando. Si queréis conocer el final, leedlo, os lo recomiendo.
Almudena Hernández Almarcha 3ºB
sábado, 14 de febrero de 2009
Edgar y Ellen

EDGAR Y ELLEN, BICHOS RAROS
OGDEN, CHARLES
sábado, 7 de febrero de 2009
Memorias de Idhún

Memorias de Idhún es el primer libro de una trilogía escrita por Laura Gallego y, en mi opinión, es el mejor de los tres. En él, unos adolescentes se enfrentarán al Mal y a todo lo que se ponga ante ellos para llegar a ese Mundo, Idhún. Un Mundo al que solo unos pocos privilegiados pueden acceder, lleno de fantasía y enigmas. Y la historia principalmente trata de eso: de averiguar estos enigmas y de que venza el Bien. Pero para ello, estos jóvenes deberán conocer lo que les rodea y sobre todo conocerse a sí mismos. La escritora describe muy bien este mundo tan distinto al nuestro; cada personaje con su historia, color, forma, cualidades... pretendiendo que el lector lo visualice mentalmente de la mejor manera posible. Esta novela contiene mucho misterio e historias amorosas que te inducen a continuarla. A mí personalmente me encantó, y si queréis leer un buen libro os recomiendo éste. Lo querréis leer hasta varias veces; o, en todo caso, continuar la trilogía.
miércoles, 28 de enero de 2009
La Magia del Grial

Aventura de leyenda
Por: Luis Miguel Miró Azofra.
domingo, 25 de enero de 2009
La Cruz de El Dorado

Uno de mis libros favoritos es La Cruz de El Dorado, de César Mallorquí, ya que me hizo sentir como si estuviera viendo ante mis ojos la historia que cuenta. Con esto quiero decir que tanto los escenarios como los personajes están muy bien descritos. Es una novela llena de aventuras en la que no se puede dejar de pensar en lo siguiente que puede ocurrir. Hay diversos momentos de acción que se desarrollan en un ambiente muy diferente al nuestro, lo que lo hace más atractivo: todo sucede en Colombia, desde Cartagena de Indias hasta el sudoeste del país remontando el río Magdalena. El protagonista es un muchacho de 14 años que se empeña en encontrar la Cruz de El Dorado justo cuando ve en una casa un mapa pintado en la pared. El final sorprende de muchas formas, una de ellas es cuando uno de los personajes reacciona de un modo inesperado según su carácter. En general hay mucha aventura mezclada con buenos sentimientos.
Kevin Santos Valero, 3º B
miércoles, 21 de enero de 2009
Los Pilares de la Tierra

Aunque parezca un tocho por el hecho de tener más de mil páginas, es un libro que se lee muy bien porque engancha desde el principio hasta el final, y además está escrito de una manera magistral.
Es uno de los mejores libros que he leído, está escrito de tal manera que te permite introducirte en la historia y ver los hechos que suceden como si tú estuvieras allí. Los personajes están muy bien desarrollados al igual que la trama, que es muy intensa.
Es un libro con el cual te entretienes y te diviertes, pero leyéndolo también se aprende bastante sobre cómo se vivía en esa época, las batallas y asaltos en la Edad Media, y sobre la construcción románica y gótica en las iglesias y catedrales.
Jack es un constructor que por culpa del conde de William se queda sin trabajo y parte con su familia en busca de su sueño: construir la catedral más bonita del mundo, y lo intentará todo para conseguirlo. Esto es una pequeña introducción, el resto tendréis que descubrirlo vosotros.
En definitiva, si tenéis tiempo os recomendaría que lo leyerais.
Sergio Ayllón de la Fuente, 3º B
martes, 20 de enero de 2009
Sumisión
Tú, libro
Fueres un poderoso y viejo noble
harto cansado, rendido y vencido
cristianizado y humanizado roble
arrancada tu vida, ahora escrito
de ajenas vidas, política y dichos
aquí en mis manos estás tú, sumiso
pasaré vuestro tronco, raíz y ramas
y lo haré como me dé la gana.
Armando Jesús Martínez Pérez, 2º Bach.
domingo, 11 de enero de 2009
Corazón de tinta
Uno de los libros que más me ha gustado es sin duda Corazón De Tinta, de la autora alemana Cornelia Funke. Es un libro que relata una historia muy dinámica y entretenida, con dosis de misterio que hace que el lector se enganche desde la primera página.
Uno de sus puntos fuertes son los personajes. Mezcla personajes normales con habilidades diversas y otros extravagantes, pero consigue que todos armonicen perfectamente.
Además la historia se desarrolla en el mundo real y también en un mundo imaginado dentro de un libro, por lo que aumentan las posibilidades de la narración.